Aloha The Hawaiian Saludo y Despedida

Aloha es una palabra en el idioma hawaiano que tiene numerosos significados como una sola palabra y cuando se usa en contexto con otras palabras, pero los usos m�s comunes son como un saludo, una despedida o un saludo. Aloha tambi�n se usa com�nmente para referirse al amor y tambi�n se puede usar para expresar compasi�n, arrepentimiento o simpat�a.
Si viaja a la isla de Hawai de los Estados Unidos, entender el uso de esta palabra puede ser dif�cil al principio, pero su significado realmente depende del contexto en el que las personas lo dicen. En esencia, tendr� que prestar atenci�n a las claves del contexto. y la entonaci�n para comprender el significado espec�fico de la palabra en cada instancia que se usa.
A�n as�, nadie se enojar� si le da un amistoso "aloha" en saludo o despedida, as� que incluso si esta es la primera vez que viaja a las islas, aseg�rese de sonre�r y entrar en el "Aloha Spirit" local.
��Los muchos significados de Aloha
Aloha puede significar muchas cosas, dependiendo de c�mo se usa la palabra en contexto; sin embargo, en su n�cleo etimol�gico, aloha proviene de las ra�ces "alo-" que significa "presencia, frente o rostro" y "-hā" que significa "aliento (Divino)", que se combina para significar "la presencia del Aliento Divino".
En el sitio web de Hawai, la palabra se explica para describir m�s de un sentimiento que un significado particular:
Aloha (y mahalo) son inefables, indescriptibles e indefinibles solo con palabras; para ser entendido, deben ser experimentados. El significado m�s profundo y la sacralidad se insin�an en las palabras ra�z de estas palabras. Los ling�istas difieren en sus opiniones en cuanto a los significados y or�genes exactos, pero esto es lo que me cont� mi kupuna (anciano): "En un nivel espiritual, aloha es una invocaci�n de lo Divino y mahalo es una bendici�n Divina. Ambos son reconocimientos de la Divinidad que habita dentro y fuera.
Aloha se puede usar en conjunto con otras palabras para darle un significado m�s espec�fico, tambi�n. "Aloha e (nombre)", por ejemplo, significa aloha para una persona espec�fica, mientras que "aloha kakou" significa "aloha para todos (incluido yo)". Por otro lado, "aloha nui loa" significa "mucho amor" o "recuerdos m�s queridos", mientras que "aloha kakahiaka", "aloha awakea", "aloha 'auinala", "aloha ahiahi" y "aloha po" pueden ser sol�a significar "buenos d�as, mediod�a, tarde, noche y noche", respectivamente.
��El Aloha Spirit of Hawaii
En Hawai, el "esp�ritu aloha" no es solo una forma de vida y algo compensado por la industria tur�stica, es una forma de vida y parte de la ley de Hawai:
� 5-7.5 "Aloha Spirit".�(a) "Aloha Spirit" es la coordinaci�n de la mente y el coraz�n dentro de cada persona. Trae a cada persona a uno mismo. Cada persona debe pensar y emocionar a los dem�s con buenos sentimientos. En la contemplaci�n y presencia de la fuerza de la vida, "Aloha", se puede usar el siguiente unuhi laulā loa: Akahai, Lōkahi, 'Olu'olu, Ha'aha'a y Ahonui.
En esto, "Akahai" significa bondad para expresarse con ternura; "Lokai" significa unidad o ser expresado con armon�a; "Olu'olu" significa agradable o expresarse con agrado; "Ha'aha'a" significa humildad o ser expresado con modestia; "Ahonui" significa paciencia o para ser expresado con perseverancia.
Aloha, entonces, expresa rasgos del encanto, la calidez y la sinceridad de la gente de Hawaii. Era la filosof�a de trabajo de los hawaianos nativos y se present� como un regalo para la gente de Hawai. "Aloha" es m�s que una palabra de saludo o despedida o un saludo, significa respeto mutuo y afecto y extiende calidez en el cuidado sin compromiso en cambio. Aloha es la esencia de las relaciones en las que cada persona es importante para todas las dem�s personas para la existencia colectiva; significa escuchar lo que no se dice, ver lo que no se puede ver y saber lo que no se puede conocer.
Entonces, cuando est� en Hawaii, no sea t�mido para saludar a la gente que conoce con un c�lido "Aloha", de ninguna de estas maneras y comparta el esp�ritu aloha de la gente de la isla.