Jugadores de béisbol del Caribe en la División Este de la Liga Nacional

-
Jugadores de la Liga Nacional del Caribe Oriental
© Jim McIsaac / Getty Images
A partir de esta temporada en el bullpen de los Bravos está el derecho Alexi Ogando, oriundo de San Pedro de Macorís, República Dominicana. Al ingresar a su sexto año en las mayores, Ogando está en su primer año con Atlanta después de pasar 2015 con los Medias Rojas de Boston, y 2010-14 con los Rangers de Texas. Tuvo su mejor año en 2011, mientras que con los Rangers, registró un récord de 13-8 y se ganó un lugar en el Juego de Estrellas y, aparte de 2014, desde entonces constantemente ha lanzado una efectividad promedio de temporada en el rango de 3.00-3.99.
También comenzó la temporada en el bullpen de los Bravos, otro nativo de la República Dominicana, esta vez de Yaguate, José Ramírez. Ramírez es un derecho de 26 años que tuvo tiempo en el montículo el año pasado para los Yankees de Nueva York y los Marineros de Seattle. Pasó la mayor parte de su tiempo en las ligas menores desde su debut en Grandes Ligas con los Yankees el 4 de junio de 2014, pero ganó el premio MiLB.com como Mejor Pitcher Inaugural del Año por los Yanquis de la Costa del Golfo en 2009 y fue un Lanzador de la semana de la Florida State League dos veces con Tampa en 2012.
Otro lanzador de Yaguate, República Dominicana, Aroyds Vizcaino, está comenzando su temporada con los Bravos en el bullpen. En su cuarta temporada en Grandes Ligas, y segundo con los Bravos, Vizcaino viene de un año de efectividad de 1.60 en 36 apariciones con Atlanta, su mejor marca de por vida. Después de someterse a la cirugía de Tommy John en 2012, mientras que con los Cachorros de Chicago, Vizcaino ha estado en la cima, incluso siendo top-20 en la Liga Nacional en 2015 en salvamentos. Un lanzador con potencial, ganó una Selección de Futures Game con Mississippi, una parte de la Liga del Sur de MiLB en 2011, y fue lanzador MiLB de la Semana dos veces, una vez con los Lynchburg Hillcats en 2011 y una vez con los Bravos de Roma en 2010.
Comenzando en el campo corto para los Bravos está Erick Aybar, de Bani, República Dominicana. Al ingresar a su undécimo año (los primeros diez con los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim) en la liga, y primero con los Bravos de Atlanta, Aybar es un bateador de .276 de por vida, un All-Star 2014 de la Liga Americana, un ganador de la Liga Americana AL Rawlings Gold Glove, y un Jugador de la Semana 2011 AL. Durante el entrenamiento de primavera de este año, Aybar jugó en 20 juegos y obtuvo 17 hits en 61 turnos al bate, incluyendo un triple y 5 dobles.
Cubriendo la esquina caliente para los Bravos de Atlanta es Adonis Garcia, un nativo de Ciego de Avila, Cuba. Este es el segundo año de García en las Grandes Ligas después de aparecer en 58 juegos para los Bravos en 2015, bateando .277 con 10 jonrones y 26 carreras impulsadas. Antes de aterrizar con los Bravos, García estaba en el sistema de granjas de los Yankees de Nueva York, ganando All-Star de la Organización MiLB 2014 para el equipo.
Colgando en el jardín izquierdo para el inicio de la temporada es Santiago de Cuba, Cuba, nativo, Héctor Olivera. Olivera pasó su primer año en Grandes Ligas con los Bravos la temporada pasada, apareciendo en 24 juegos y bateando .253 con 2 jonrones y 11 carreras impulsadas. Pudo ganar su lugar esta temporada después de tener un entrenamiento de primavera impresionante, golpeando .393 en 22 juegos con 61 turnos al bate.
-
Miami Marlins
© Ronald C. Modra / Imágenes deportivas / Getty Images
Jugando en el campocorto este año para los Marlins de Miami es Adeiny Hechavarria, de 26 años, oriundo de Santiago de Cuba, Cuba. Hechavarria ingresa a su quinto año en las Grandes Ligas y su cuarto con los Marlins. Viene de una temporada 2015 donde bateó para .281, conectó 5 jonrones, 48 carreras impulsadas y robó siete bases, además de estar entre los 10 primeros en la Liga Nacional en hits de triple base. Hechavarria busca continuar su tendencia de mejorar su promedio de bateo este año y ayudar a su equipo a mejorar su tercer puesto en la División Este de la Liga Nacional el año pasado.
A partir de este año en el centro del campo se encuentra Santo Domingo, nativo de la República Dominicana, Marcell Ozuna. Ozuna ingresa a su 4 ° año en las Grandes Ligas, todo con Miami. Un bateador de por vida de .265, Ozuna se ha colocado en el top 25 de múltiples categorías desde su debut, incluyendo hits de triple base, carreras impulsadas, jonrones y porcentaje de slugging.
-
Mets de Nueva York
© Jim McIsaac / Getty Images
Comenzando en el bullpen en su primer año con los Mets de Nueva York es zurdo y Hato Mayor, nativo de República Dominicana, Antonio Bastardo. Bastardo está en su octavo año en las Grandes Ligas, pasando seis con los Filis de Filadelfia, y el año pasado con los Piratas de Pittsburgh. El año pasado con los Piratas lanzó una efectividad de 2.98 en 66 juegos y lanzó 57.1 entradas.
Bien conocido por su estilo de bateo es el lanzador derecho de los Mets, Bartolo Colón. Originario de Altamira, República Dominicana, Colón está en su 19 ° año en las Grandes Ligas después de firmar con los Indios de Cleveland en 1993, y ha pasado tiempo con los Indios, Montreal Expos, Chicago White Sox, Anaheim y Los Angeles Angels of Anaheim, Boston Red Sox, New York Yankees, Oakland Athletics y New York Mets. Ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2005, mientras que con los Angelinos, y fue All-Star de la Liga Americana con los Indios en 1998, los Angelinos en 2005 y los Atléticos en 2013. Colon firmó un contrato de un año en la temporada baja con el Mets, probablemente perseguirá su primer título de la Serie Mundial después de que los Mets estuvieron cerca el año pasado, perdiendo ante los Reales de Kansas City.
Otro lanzador dominicano de los Mets es el derecho y el nativo de Santo Domingo, Jeurys Familia. Después de una temporada de 43 salvamentos que fue 3 ° en la Liga Nacional en 2015, los Mets han hecho que Familia esté más cerca de comenzar la temporada 2016. Familia está en su quinto año en las ligas mayores, todas con Nueva York y ha lanzado una efectividad de menos de 2.50 durante la mitad de su carrera.
A partir de este año en el bullpen está el lanzador derecho de los Mets y un nativo de Bonao, República Dominicana, Hansel Robles. Robles está en su segunda temporada en Grandes Ligas, lanzando 57 juegos para los Mets con una efectividad de 3.67 en 2015.Lanzó 12 juegos durante el entrenamiento de primavera y solo cedió 12 hits.
El jardinero central y Granma, oriundo de Cuba, Yoenis Céspedes está en su 5ª temporada de Grandes Ligas y 2º con los Mets. En sus 4 temporadas, Céspedes ha sido All-Star de la Liga Americana en 2014, ganador de Rawlings AL Gold Glove en 2015, ganador de Home Run Derby en 2013 y 2014, y Novato de la Liga Americana en septiembre de 2012. Cespedes tiene a. 271 promedio de bateo en su carrera, así como 106 jonrones, 367 carreras impulsadas y 37 bases robadas.
El jardinero suplente es originario de Guaymate, República Dominicana, Alejandro De Aza. De Aza está en su novena temporada de Grandes Ligas y primero con los Mets de Nueva York después de pasar 2015 con Baltimore, Boston y San Francisco. También es un bateador consistente, ubicándose entre los 20 primeros en los últimos cuatro años en hits de triple base, el más alto fue el 4 ° lugar en 2014.
También en los jardines es Juan Lagares, nativo de Constanza, República Dominicana. Lagares está en su cuarto año en las ligas mayores, todos con los Mets de Nueva York. Ha hecho gran parte de sus primeros años, ganando un premio Rawlings Gold Glove Award en 2014 y un premio Wilson Team Defensive como Jugador del Año en 2013.
-
Philadelphia Phillies
© Jason O. Watson / Getty Image
Comenzando en el bullpen este año para los Filis de Filadelfia está el lanzador derecho Dalier Hinojosa, oriundo de Isla de la Juventud, Cuba. Esta es su segunda temporada en las Grandes Ligas, después de pasar 19 partidos el año pasado entre los Medias Rojas de Boston y los Filis. Hinojosa tiene la posibilidad de capturar el punto más cercano de los Filis, ya que aún no han nombrado un cerrador para 2016.
Héctor Neris, originario de Villa Altagracia, República Dominicana, es un lanzador diestro de los Filis que comienza el año en el bullpen. Neris está en su tercera temporada en las Grandes Ligas, todos con los Filis. El año pasado lanzó 32 juegos para Filadelfia, con una efectividad de 3.79 en 40.1 entradas lanzadas.
A partir de la tercera base este año para los Filis está Maikel Franco, de 23 años, oriundo de Azua, República Dominicana. Franco está en su tercer año en las Grandes Ligas, todos con los Filis. Obtuvo Novato del mes en la Liga Nacional en junio de 2015 y bateó .280, 14 jonrones y 50 carreras impulsadas en la temporada. Franco se está preparando para una temporada de rompimiento después de pasar su temporada baja jugando pelota de invierno para los Gigantes del Ciabo en la República Dominicana.
-
Nacionales de Washington
© Joe Robbins / Getty Images
Los Washington Nationals actualmente no tienen ningún jugador nacido en el Caribe en su lista de 25 jugadores. Ah, bueno, más ron para el resto de la liga.